domingo, 23 de marzo de 2025

Alex Michaelides: El maestro del thriller psicológico moderno

 

Alex Michaelides es un escritor británico-chipriota que ha revolucionado el género del thriller psicológico con su estilo cautivador y sus giros argumentales sorprendentes. Nacido en 1977 en Chipre, estudió literatura inglesa en la Universidad de Cambridge y más tarde se formó en escritura de guiones en el American Film Institute de Los Ángeles. Su experiencia en el cine y la psicología influyó profundamente en su manera de narrar, dotando a sus novelas de una estructura cinematográfica y un suspense impecable.

Su debut literario, La paciente silenciosa (2019), se convirtió en un fenómeno mundial, encabezando las listas de bestsellers y siendo traducido a más de 40 idiomas. La combinación de un misterio intrigante, una protagonista enigmática y un desenlace inesperado cautivó a millones de lectores.

En 2022, Michaelides lanzó Las doncellas, otra novela de suspense psicológico que mezcla mitología griega, asesinatos y un ambiente universitario oscuro y absorbente. Con este libro, reafirmó su talento para construir tramas envolventes y personajes complejos.

Con un estilo que recuerda a los grandes del género como Agatha Christie y Patricia Highsmith, pero con un enfoque moderno y original, Alex Michaelides se ha consolidado como uno de los autores más interesantes del thriller contemporáneo. Sus novelas no solo entretienen, sino que desafían al lector a cuestionar cada pista y a sumergirse en los rincones más oscuros de la mente humana.

 

L.J. Pruneda

Reseña de La paciente silenciosa, de Alex Michaelides

 



Desde la primera página, La paciente silenciosa atrapa con una trama intrigante y un ritmo absorbente que hace imposible soltar el libro. Alex Michaelides nos sumerge en un thriller psicológico lleno de giros inesperados, secretos ocultos y una atmósfera inquietante que mantiene al lector en vilo hasta la última página.

La historia gira en torno a Alicia Berenson, una pintora de renombre que es encontrada junto al cadáver de su esposo con el arma homicida en la mano. Desde ese momento, se sume en un silencio absoluto, convirtiendo su caso en un misterio que fascina y desconcierta. Theo Faber, un psicoterapeuta obsesionado con descubrir la verdad, se embarca en una investigación que lo llevará a descubrir mucho más de lo que imaginaba.

Lo más brillante de la novela es cómo juega con la mente del lector, dosificando la información con precisión y generando un suspense constante. La prosa es ágil, la construcción de personajes es sólida y el desenlace es tan impactante como impredecible.

Si te gustan los thrillers psicológicos que desafían tu percepción y te mantienen en tensión hasta el final, La paciente silenciosa es una lectura imprescindible.

 

L. J. Pruneda

sábado, 22 de marzo de 2025

Un amigo: Félix Rodriguez de la Fuente


Si hay un nombre que nos ha conectado con la naturaleza y el amor por los animales en España, ese ha sido Félix Rodríguez de la Fuente. Su legado sigue vivo décadas después, y cada año, en su cumpleaños, recordamos con admiración a este gran divulgador, naturalista y aventurero que nos enseñó a ver el mundo salvaje con otros ojos.

Gracias a sus documentales, especialmente El Hombre y la Tierra, generaciones enteras aprendimos la importancia de respetar y proteger la fauna. Su manera apasionada de narrar y su compromiso con la conservación despertaron vocaciones y sembraron conciencia en miles de personas. Fue un pionero en mostrarnos la belleza del lobo ibérico cuando aún era un animal perseguido, en defender la biodiversidad y en transmitir que la naturaleza no es algo ajeno a nosotros, sino parte de nuestra esencia.

Hoy, próximos a el aniversario de su nacimiento, su mensaje aun sigue muy vigente. Félix no solo nos dejó conocimiento, sino una forma de mirar la vida salvaje con respeto y asombro. Su voz sigue resonando, recordándonos que proteger el planeta es una tarea de todos.


L.J. Pruneda