miércoles, 8 de enero de 2025

 

Cuando los libros nos abrazan

 


¡Hola, amante de las letras y la lectura!
¿Alguna vez has sentido que un libro te abraza?

No lo digo literalmente, claro, aunque a veces me encantaría que un buen tomo de aventuras me diera un apretón reconfortante. Me refiero a esa sensación cálida que te invade cuando te sumerges en una historia que te llega al alma. Es como encontrar un refugio en medio del caos, un lugar donde los personajes se convierten en tus amigos y las palabras se vuelven cómplices.

Sin embargo, no todos los libros se convierten en abrazos suaves. Algunos son como esos amigos que te quieren mucho y te dicen las verdades a la cara, aunque duelan un poco. Te sacuden, te confrontan, te hacen cuestionarte todo lo que creías saber... ¡Y vaya como se agradece! Porque a veces necesitamos ese coscorrón literario para despertar y ver el mundo desde otra perspectiva para así poder crecer.

Recuerdo cuando leí El Tiempo Escondido, de Joaquin M. Barrero, fue como si me hubieran hecho un regalo de emociones dejándome una sensación de esperanza renovada. En ese momento entendí que los libros no solo están para entretenernos, sino también para transformarnos.

Hablando de transformaciones... 
¿Qué me dices de esos libros que, estés donde estés, te hacen reír a carcajadas? 
Sí, esos que te hacen ganarte las miradas extrañas de los demás, mientras tú intentas disimular las lágrimas de risa... ¿No crees que esos son los mejores? Ellos nos recuerdan que la vida, a pesar de todo, también está llena de momentos emocionantes y divertidos.

En mas de una y diez oportunidades, deseo que el libro no se acabe y entonces, comienzo a leer más despacio, alargo los momentos para que los protagonistas me sigan acompañando un día mas.

En fin, los libros son abrazos, realidad, sonrisas, lágrimas, viajes, refugios, espejos... Son la prueba de que la magia existe y se encuentra entre sus páginas.
Y algo importante, no todos los géneros producen las mismas sensaciones; la poesía nos conmueve, el terror asusta, la comedia nos hace reír...

Cuéntame

¿Cuál ha sido el libro que más te ha abrazado?

¿Algún libro te ha hecho reflexionar?

¿Cuál es el libro que te hizo reír a carcajadas?


¡Te invito a compartir tus experiencias en los comentarios! 
Me encantaría leer sobre tus libros favoritos y cómo han llegado a emocionarte.
Te espero.








lunes, 13 de noviembre de 2023

 

EL HILO ROJO DE LOS ESTORNINOS



 


La novela titulada "El hilo rojo de los estorninos", nace en el mes de mayo de 2023. Se realiza su primera presentación ante un centenar de personas en los salones de la Asociación Cultural La Serrana de Avilés (Asturias).

La historia narra las vivencias de Isma, Daniela y Maikel, tres adolescentes que, sin apenas conocerse, llevan vidas paralelas marcadas por una sociedad que gira y avanza a tal velocidad, que termina por comerse a los más débiles.

Es un relato de lealtad y amor adolescente, que se verá salpicado por la omnipresencia del bien y del mal.


 Una bandada de estorninos en el cielo

Dos vidas que se cruzan

Un hilo rojo que las une

 

Amistades que crecen

Odios ocultos

Adolescentes que sueñan

Vidas que anhelando crecer, mueren

 

Sentimientos que nacen

Miedos envueltos en sonrisas

Sonrisas que dan miedo

 

Ven

Acompaña a Isma, Daniela y Damián

Vive su historia

Siente la soledad

Comparte su ilusión

Ayúdales (y ayuda) a decir NO.


                                                                                      L.J. Pruneda

 

jueves, 26 de octubre de 2023

 


No te salves

No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo

pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.

   

Mario Benedetti

lunes, 24 de abril de 2023

El curioso pueblo de Polonia con una sola calle de nueve kilómetros y un castillo del siglo XIV

 

Por la villa pasa la Vía Regia, el camino más largo y antiguo que une Europa Oriental con Europa Occidental.
Suloszowa.
Suloszowa

Moverse por el pueblo de Suloszowa no tiene pérdida, y es que esta villa polaca del condado de Cracovia tan solo tiene una calle. A pesar de esa configuración, no es precisamente un lugar pequeño, ya que esa vía tiene nada más y nada menos que nueve kilómetros de largo. Sin duda, se trata de una de las localidades más curiosas de todo el país.


9 kilómetros de largo y 150 metros de ancho

A un lado y otro de Suloszowa se extiende una amplia zona de campos de cultivo con brillantes colores verdes y unas formas tan alargadas como el pueblo. Y es precisamente ese paisaje rural el que ha marcado la estructura del pueblo: entre las tierras de labranza se abre paso una única y alargada calle, Olkuska, con un total de 9 kilómetros de extensión.

Suloszowa.
Suloszowa.

A ambos lados de la vía se alzan los edificios del pueblo, alrededor de 1.600, haciendo que la localidad apenas tenga 150 metros de ancho. Entre ellos hay casas, escuelas, hospitales, la bonita iglesia del Sagrado Corazón de Jesús e incluso un castillo, el de Pieskowa Skała. Esta fortaleza fue construida en la primera mitad del siglo XIV por Casimiro III el Grande y a día de hoy alberga la exposición “Cambios de estilo en el arte europeo desde la Edad Media hasta mediados del siglo XIX”.

Un bonito entorno natural

Suloszowa se encuentra en la meseta de Sułoszów, que forma parte de las tierras altas de Olkuska. La parte sur del pueblo pertenece al Parque Nacional Ojcowski y allí se encuentran los manantiales del río Prądnik y la conocida como la Maza de Hércules, una formación rocosa de forma alargada con 25 metros de altura.

Castillo de Pieskowa Skała en Suloszowa.
Castillo de Pieskowa Skała en Suloszowa.

Además, por la villa pasa la Vía Regía, el camino más largo y antiguo que une Europa Oriental con Europa Occidental y que va hasta Santiago de Compostela. Igualmente, pasa por aquí el Sendero de los Nidos de Águilas


Articulo original de Beatriz Pérez  

jueves, 15 de septiembre de 2022

Presentaciones de LA NOCHE DE LAS LUCIERNAGAS

 


Mayo, mes de la flores y también del inIcio de una serie de presentaciones de la novela titulada "LA NOCHE DE LAS LUCIERNAGAS", recorriendo cuatro localidades del Principado de Asturias.

- CASA DE CULTURA "MARTA PORTAL" DE NAVA

- AUDITORIO DE POLA DE SIERO

- CASA DE CULTURA "ESCUELAS DORADO" DE LA FELGUERA

- CENTRO ASTURIANO DE OVIEDO 

 

 

 







 

 
 
 





Mas de 300 asistentes entre las cuatro presentaciones y el mayor de los agradecimientos a todos los que acompañaron estos eventos. 
Muchas fueron las personas que, de manera silenciosa y altruista, apoyaron cada una de las presentaciones:
 
- Juan Antonio Gonzalez, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Nava
- Angel García, Alcalde de Siero
- José Manuel Granda, Presidente del Centro Asturiano de Oviedo
- Marina Gonzalez, Presidenta de la Asociación MAEVE
- José Manuel Arguelles (colaborador)
- María José Teja (colaboradora)
- Sergio Luaces (colaborador)
- Pedro Gutierrez (colaborador)
- Mariola Menendez (periodista y presentadora en Nava y Oviedo)
- Juan Aguado (periodista y presentador en Siero)


Claudia y Lucas: Armonia y belleza sobre el escenario

 

La opción de mezclar danza y literatura en la gala de presentación de una novela como LA NOCHE DE LAS LUCIERNAGAS, incialmente parecía una apuesta arriesgada

Si bien, se puede entender que la idea de fusionar dos artes culturales tan diferentes podia estar condenada al fracaso, la experiencia en cada presentación indicó que la realidad fue muy distinta. En cada apertura, el público asistente agradeció y aplaudió ampliamente la maravillosa armonía de estos dos bailarines de la Escuela de Danza "Patrícia Laruelo" de Pola de Siero.





En agradeciemiento a dos grandes artistas del baile moderno y contemporaneo: Lucas y Claudia

 


 

lunes, 25 de julio de 2022

El viaje definitivo

 



 
 

El viaje definitivo

 
 
"Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
cantando.

Y se quedará mi huerto con su verde

árbol,
y con su pozo blanco.

Todas las tardes el cielo será azul y
plácido,
y tocarán,como esta tarde están
tocando,
las campanas del campanario.

Se morirán aquellos que me amaron
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y lejos del bullicio distinto, sordo, raro
del domingo cerrado,
del coche de las cinco, de las siestas del 
baño,
en el rincón secreto de mi huerto
florido y encalado,
mi espíritu de hoy errará nostálgico...

Y yo me iré, y seré otro, sin hogar, sin
árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido...

Y se quedarán los pájaros cantando"
 
 
 Juan Ramón Jiménez

viernes, 22 de julio de 2022

LA NOCHE DE LAS LUCIERNAGAS



 


 

En el año 2018 tuve la oportunidad de emprender un ilusionante viaje a través de mi primera novela titulada EL LABERINTO DE LA LIBELULA. Viaje que me ha llevado hasta el año 2022 donde, a través de un nuevo relato, he podido alunizar en LA NOCHE DE LAS LUCIERNAGAS.

No he ido solo, me has acompañado tú y también los personajes de estas entrañables historias, miles de lectores y muchos amigos y amigas que creyeron en este proyecto facilitandome presentaciones literarias a lo largo de los distintos lugares de Asturias. 

Ven, súbete a este tren y en las próximas estaciones
encontrarás detalles y anecdotas que te gustarán.

Gracias por leerme, estoy seguro de que disfrutarás de este viaje.

 

                                                    LJ Pruneda

jueves, 14 de abril de 2022

 


Dicen que hay tres cosas que ayudan a sobrellevar las dificultades:

- La esperanza
- Los sueños
- La risa

Así que después de todo lo que hemos sufrido en esta última época y un largo tiempo de espera, creo que ya no falta mucho para que LA NOCHE DE LAS LUCIERNAGAS vea la luz.
Ya han finalizado las galeradas, ya sabéis, ese trabajo que consiste en la revisión del editor, del corrector, del autor, diseñar y montar la portada, y al igual que hizo en su día Gepetto con un trozo de madera, dar vida en papel a todo el trabajo.
Desde aquí doy mil gracias a todos los que me habéis acompañado en este proyecto y que, con paciencia infinita, leísteis el borrador: aportando ideas, opiniones y sugerencias. También a Editorial Adarve por la confianza que, de nuevo, ha depositado en mí.
Si lo deseáis, en breve, una nueva novela puede impregnar de aroma a tinta y papel vuestros momentos de lectura. 


sábado, 5 de febrero de 2022

 

EL NOMBRE DE MI SOMBRA

 

Nadie conoce mi verdadero nombre, en realidad si alguien lo supiera sería su final, tendría que matarlo, tal y como le ocurrió a mi segunda esposa. Tal y como te sucederá a ti, si un día llegas a saberlo.
No, no me gusta recordar cómo comenzó todo esto, aunque debo reconocer que en sus comienzos parecía un juego divertido, un pasatiempo de joven adolescente que, finalmente, se convirtió en una confusa pesadilla.
Hoy me doy cuenta de que no soy nadie, no soy nada. He perdido mi yo y mi identidad. Cada trescientos sesenta y cinco días me tengo que llamar de forma distinta. También debo cambiar de ciudad, renunciar a cualquier tipo de amigo y cada dos años debo cambiar de país.
Con mis treinta y ocho primaveras ya he tenido que recorrer medio mundo.
Los años van pasando y cada vez pesa más la soledad. Me obligan a casarme, pero no puedo estar desposado por un espacio superior a tres años y quien sea mi esposa, jamás puede hacerme preguntas sobre mi existencia.
A estas alturas de mi vida, paso día tras día huyendo de mí mismo. Sin descanso ni esperanza. Hay noches que despierto y tengo que pararme a pensar quien soy. A veces, la nostalgia me embarga y busco en la mañana retazos del ayer y no, no soy capaz de encontrarlos.
No puedo tener amigos, no puedo atesorar recuerdos. Nadie puede hacer memoria y tenerme presente, sería fatalmente mortal para él.
Paso de la felicidad a la infelicidad como una pelota va de una raqueta a la otra, o como si mi propia felicidad dependiera de un juego de dados
¡Maldita sea! Llevo una enorme mochila de penas y cicatrices. Me gustaría saltar fuera de mi sombra. Revelarme. Pero no lo hago. Preferiría ser odiado por lo que soy, a ser amado por lo que no soy. Me gustaría tener una varita mágica y con ella poder crear una realidad más hermosa para el mundo.
Pero no es así.

¿Qué dices?
No, no… no soy un espía. Los espías pueden tener vida. Yo no.
Deja de pensar en quien soy, porque si lo adivinaras, sería tu fin. Tendría que matarte y no quiero hacerlo.
Por favor, ¡para!, ¡deja de pensar! Deja de hacerte preguntas sobre mí.
Por Dios:
¡DEJA DE LEER ESTO!

En menos de tres días debo irme de nuevo. Cambiar de vida. Esta vez me toca cambiar de país, me voy a un país entrañable, me voy a… No, no, ¡no puedo decírtelo!
Morirías.
Me persiguen y desde este momento, por estar leyéndome, puede que también te persigan a ti. Lo siento, no quería haberte involucrado en todo esto, así que a partir de ahora debes estar alerta.

¿No me crees?
La raza humana está controlada por su propia imaginación. Estamos rodeados de enemigos, de seres aparentemente normales que se alimentan de personas como tú y como yo. No son ni buenos ni malos. Satisfechos ejercen como santos, insatisfechos actúan como auténticos diablos.
¡Presta atención!
Rápido, mira a tu espalda. Puede que alguno de ellos esté cerca de ti.
No, no, no… No te relajes, debes estar alerta. No te dejes engañar por su apariencia, son seres dicharacheros, risueños, de aspecto inofensivo, y que hacen muchas preguntas.
Mi misión es exterminarlos.

¿Qué haces?
¡No sonrías!
Puede que seas uno de ellos. Si lo eres, en menos de cinco minutos estaré ahí, a tu lado. Seré implacable contigo.

Han pasado ya sesenta segundos, solo faltan cuatro minutos para mi llegada.
¿Por qué sigues ahí sentado?
No, deja, no me respondas. La realidad tal vez sea que eres uno de ellos.

Solo faltan tres minutos para que percibas mi presencia y entonces será el principio del fin.
¿Aun sigues leyendo?
No pierdas el tiempo
¡HUYE!
Deja este texto.
¡VETE!


La brisa de mi aliento ya está en tu nuca, sabes que estoy a punto de llegar.
Sientes una incomodidad extraña que te hace revolverte sobre la silla.
Hueles mi presencia.
Levantas la mirada del texto.
Por el rabillo del ojo, ojeas hacia ambos lados.
Sabes que te estoy viendo.

Por favor, por favor… no leas más ¡VETE!
No lo has hecho, sigues con la vista fija sobre el texto. No has sido capaz de desengancharte de estas letras.
Lo siento por ti, por la realidad que sé que te espera. Porque esa realidad será una respuesta o tal vez solo un espacio de lo que crees observar.
Silencio.
Sí, el silencio es tan profundo que te hace daño en los oídos. La sombra justiciera se eleva sobre tu cabeza.
Solo te queda un minuto de vida. Sesenta segundos para que pienses quien es la persona más importante en tu vida.
Solo puedes elegir uno.
58
57
56
55 segundos

No es tan difícil ¡ELIGE!
49
48
47 segundos
46

Estás tardando demasiado, el privilegio de la vida no es para los lentos, ni para los haraganes. Donde va tu atención, va tu energía
20
19
18
17 segundos

Ahora debo llevarme a uno. A ti o a la persona elegida.
Estás temblando.
No tengas miedo, porque el miedo no evita la muerte. El miedo evita la vida.
10
9 segundos
8
7
6

Si dices tu nombre abres una puerta, si dices el de la otra persona, la cierras.
Rápido, responde ¿A quién me llevo?
3 segundos
2
1
0

Tu silencio te condena.
Puedes ignorar la realidad, pero jamás podrás ignorar las consecuencias de haber ignorado la realidad. Estoy ante ti con los ojos brillantes como los de un zorro escondido entre los arbustos esperando para atacar. Aunque me siento sucio, debo actuar. Es mi deber.
Me llamo Simón.

Game over for you
Fin del juego para ti.

Simón dice:
Amigo; una vida no vivida puede llegar a convertirse en una enfermedad de la que, fatalmente, al final te puedes morir.


L.J. Pruneda